LA MUERTE DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO
(En Globalway creamos soluciones legales a medida de las startups para que se adapten a cada fase de tu negocio)

La introducción de los MASC: el nuevo requisito previo a cualquier demanda

A partir de abril de 2025, con la entrada en vigor de la reforma de la LEC, todos los procedimientos declarativos civiles de reclamación deberán haber intentado previamente un MASC, conforme a los nuevos artículos introducidos en la norma.

📘 Artículo 438 bis LEC (nuevo, relativo a los MASC)

“Será requisito de procedibilidad en los procesos declarativos acreditar que las partes han intentado, sin éxito, un método adecuado de solución de controversias (mediación, conciliación, negociación u otros).”

Esto implica que no se puede presentar una demanda judicial sin antes haber intentado una vía extrajudicial de resolución del conflicto. Y esto cambia las reglas del juego.

¿Por qué los MASC suponen el fin del procedimiento monitorio?

Porque en la práctica, el intento de MASC sustituye a lo que el monitorio venía haciendo: una intimación al pago previa al juicio.

1. Redundancia funcional

Hasta ahora, muchas empresas utilizaban el procedimiento monitorio como primera vía de presión para conseguir el pago de una factura. Era rápido y con pocos costes. Sin embargo, con la exigencia de haber hecho antes una reclamación mediante MASC (que ya implica contactar, dialogar o al menos notificar fehacientemente al deudor), la función de requerimiento de pago ya se cumple.
El monitorio se vuelve redundante.

2. Resultado previsible

Uno de los motivos para presentar monitorios era “ver qué pasa”:

Si el deudor pagaba → se resolvía el conflicto.

Si se oponía → juicio declarativo.

Si no decía nada → ejecución directa.

Con el MASC obligatorio, ya habremos comprobado la actitud del deudor antes de demandar:

Si no paga en el MASC, no lo hará tampoco en el monitorio.

Si niega la deuda o no comparece, habrá que ir al juicio ordinario igualmente.

Por tanto, el monitorio ya no ofrece ninguna ventaja procesal.

3. Falta de efectividad para deudores ilocalizables

Muchos procedimientos monitorios acaban estancados porque el deudor no es localizado. El artículo 813.3 LEC excluye la posibilidad de notificar por edictos en el monitorio.

Con los MASC, ocurrirá lo mismo: si el deudor no es hallado, no podrá certificarse el intento de solución, lo que impide incluso iniciar el proceso judicial. El monitorio no resuelve este problema.

El procedimiento monitorio dejará de tener sentido jurídico y práctico

En la práctica, los profesionales del derecho ya no recomendarán acudir al monitorio. Será más directo presentar la demanda ordinaria tras el intento de MASC.
Además, el propio requerimiento de pago puede quedar ya recogido en las comunicaciones previas entre partes, realizadas por medio de conciliaciones notariales, actos de conciliación judicial, o invitaciones a mediación documentadas.

¿Qué deben hacer ahora las empresas y startups?

Desde GLOBALWAY Abogados, recomendamos a todas las empresas, autónomos, startups y negocios que trabajen con clientes que puedan generar impagos, que adapten sus procedimientos internos de reclamación extrajudicial:

✅ Incluir cláusulas MASC en contratos y condiciones generales

Pactar expresamente el uso de mediación o conciliación ante impagos puede ahorrar tiempo y dinero.

✅ Documentar todos los intentos de contacto y reclamación

Correos electrónicos, burofaxes o propuestas de mediación deben conservarse como prueba de cumplimiento del requisito de procedibilidad.

✅ Contar con abogados especializados en MASC y resolución extrajudicial

Un asesoramiento preventivo puede marcar la diferencia entre un cobro eficaz o una demanda inadmitida.

Hemos dedicado un vídeo en nuestro canal de YouTube

Si desea conocer más sobre esta importante reforma procesal y cómo afecta a las empresas y reclamaciones de deuda, hemos publicado un análisis completo en nuestro canal de YouTube: GLOBALWAY Abogados - Canal Oficial

Conclusión: ¿merece la pena iniciar un monitorio?

Con la nueva LEC y la introducción obligatoria de los MASC, el procedimiento monitorio deja de ser útil y recomendable. La ley lo mantiene formalmente, pero lo vacía de sentido práctico.

Es momento de apostar por soluciones integrales, adaptadas al nuevo contexto legal, donde la prevención, la gestión extrajudicial y el asesoramiento especializado sean el nuevo eje.

Desde GLOBALWAY Abogados, en Barcelona, ponemos a disposición de las empresas, startups y profesionales un servicio completo de:

Gestión de impagos

Negociación y mediación

Redacción de contratos con cláusulas MASC

Reclamación judicial efectiva tras agotar las vías extrajudiciales

Contáctenos para más información y analice con nosotros la mejor estrategia para su negocio.

Descubre cómo podemos ayudarte a construir un futuro sólido para tu startup. Contacta con nosotros en www.gwabogados.es.

Si estás buscando asesoría legal para startups en Barcelona o necesitas ayuda para gestionar conflictos en tu empresa, no dudes en contactar con Globalway Abogados, tu socio legal de confianza.

GlobalWay Abogados

Especialistas en derecho mercantil y de empresa

 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Globalway Abogados, asesoría legal  para empresas.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.