CONTRATOS DE AGENCIA Y DISTRIBUCIÓN
Los contratos de Agencia y distribución son contratos mercantiles de colaboración entre empresarios (empresas, autónomos y startups), y su correcta regulación evita problemas legales, da seguridad jurídica.
En este apartado abordamos los temas más importantes Contrato de agencia y distribución, duración, indemnización por clientela, sumisión...
Un contrato de agencia y distribución bien redactado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de su negocio. Un buen contrato evita un mal juicio.
Globalway Abogados

Contratos de Colaboración entre Empresarios ( derecho mercantil)
Los contratos de colaboración entre empresarios son acuerdos que se establecen entre dos profesionales o empresas, a través de los cuales, dos o más empresarios deciden unir esfuerzos y recursos para alcanzar un objetivo común.
Este tipo de contrato permite alcanzar objetivos comunes, compartir recursos y maximizar beneficios, todo ello sin crear una nueva personalidad jurídica, manteniendo cada parte la suya; facilitan alianzas estratégicas y proyectos conjuntos, brindando un marco legal claro para la cooperación.
Un buen contrato de agencia debe ser redactado por un abogado de empresa que conozca a su cliente, sus objetivos y finalidades.
EL TERRITORIO Y LOS CONTRATOS DE AGENCIA Y DISTRIBUCIÓN
Incidencia del territorio en el contrato de agencia y distribución.
El agente y el distribuidor desarrollan su actividad comercial en un territorio determinado.
El respeto al territorio por el principal y la diligencia del agente o distribuidor para promover ventas dentro de dicho territorio son básicas para la supervivencia del contrato de colaboración.
Regulación civil y mercantil de los citados contratos


Contrato de Agencia. Regulación mercantil, ley contrato agencia
En este artículo explicamos qué es un contrato de agencia y para qué sirve.
Los elementos esenciales del contrato de agencia son: las partes, la comisión, el objeto de la agencia, el territorio, la existencia o no de excluisividad, el plazo y preaviso, la indemnizacón por clientela y daños y perjuicios.
Las partes en el contrato de Agencia y Distribución
En este artículo abordamos el tema de las partes en el contrato de agencia o distribución.
En principio parece fácil: Propietario/ principal vs Agente/ Distribuidor. Pero, en la práctica una correcta regulación contractual, puede ser la diferencia entre un contrato de agencia distribución exitoso o no. El derecho mercantil presta siempre especial importancia a las partes de los contratos.

EL TIEMPO Y EL CONTRATO DE AGENCIA
Contrato con plazo versus indefinidos
En este artículo abordamos el espinoso tema del plazo en los contratos de Agencia.
¿Existen los contratos indefinidos?¿Es mejor fijar un plazo? ¿Qué pasa si quiero resolver antes del plazo?¿Qué es la prórroga tácita?¿Qué consecuencias tiene la finalización de un contrato por llegar el plazo para ello? ¿ Qué sucede con la indemnización por clientela?
CÓMO REDACTAR UN CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN
en Globalway Abogados no nos cansamos de insistir en que el éxito de los contratos y de las relaciones entre empresarios inicia con la redacción de los contratos.
En este artículo dejamos una guía para redactar un buen contrato de distribución, que proteja a ambas partes. La redacción de los contratos de distribución es especialmente importancia al ser atípicos, es decir carecen de regulación en Derecho Mercantil.
Si tienes dudas llámanos, sabemos cómo ayudarte.


Cláusulas esenciales en un contrato de agencia. Regulación Mercantil.
¿Vas a redactar, leer, revisar un contrato de agencia? Lee este artículo recogemos una serie de cláusulas que todo contrato de agencia debería tener.
Y recuerda el dentista no cura tobillos y en google no se encuentran buenos contratos. Llama a un abogado especialista en derecho empresarial y protege tu negocio.
IMPERATIVIDAD DE LA LEY DE AGENCIA
¿Se puede excluir la aplicación de la ley de Agencia?
¿Cual es la diferencia entre una norma imperativa y otra dispositiva? ¿Se puede excluir la ley de agencia y pactar otra cosa distinta en el contrato de agencia? ¿Se puede excluir el pago de la indemnización de clientela? ¿Cabe la sumisión expresa a un juzgado por el agente? Todo esto y más te explicamos en este artículo.

Cúando tiene el agente derecho a cobrar su comisión
Los contratos de agencia suponen la colaboración entre el principal y el Agente para cerrar negocios-
Una vez cerrados dichos negocios nace el derecho de cobro por el Agente. En este artículo abordamos el derecho del cobro del Agente.
Cálculo de la indemnización por clientela en los contratos de distribución.
En el presente artículo abordamos el espinoso tema de la indemnización por clientela en los contratos de distribución.
Es más complicado que el cálculo en el contrato de agencia por dos motivos 1) No existe regulación mercantil, son contratos atípicos; es decir, todo pasa por el contrato 2) El distribuidor gana más o menos en función de su margen y por lo tanto los costes influyen en dicho cálculo. Continua leyendo.


LA EXCLUSIVA EN LOS CONTRATOS DE AGENCIA Y DISTRIBUCIÓN
Conviene o no conviene la exclusiva
En este artículo estudiamos la exclusiva que otorga el principal al agente o distribuidor.
Abordamos los pros y las contras de dicha exclusiva, cuando conviene otorgarla o no y que contrapesos pueden añadirse a los contratos para evitar los contras, en su caso.
En caso de duda contacta con un abogado especialista en derecho empresarial.
EL PREAVISO EN LOS CONTRATOS DE AGENCIA Y DISTRIBUCIÓN
Los contratos de agencia y distribución son contratos de colaboración entre empresarios que se firman con la finalidad de perdurar en el tiempo.
Por ello, aunque muchos fijen un plazo anual acaban siendo finalmente de duración indefinida.
De ahí la importancia del preaviso para resolverlos y de las consecuencias que se derivan para su incumplimiento.
El contrato de agencia fija claramente este preaviso un mes por aña de duración del contrato con un máximo de seis meses, y a falta de acuerdo, en el contrato de distribución, se aplica por analogía.
Contar con un abogado de empresa aportará seguridad jurídica a la redacción de sus contratos.


Extinción del contrato de agencia ( o distribución)
Cuándo y cómo resolver un contrato de agencia
En este artículo abordamos la finalización de los contratos de agencia, existen diferentes causas: acuerdo, contractuales, legales.
Si quieres saber más sigue leyendo y si tienes dudas contacta con Globalway Abogados expertos en contratos de agencia, derecho de empresa, y asesoría legal mercantil a todo tipo de negocios ( empresas, startups y autónomos).
¿Puede un agente trabajar para varios empresarios?
Exclusiva o no exclusiva está es la cuestión
En este artículo abordamos qué dice la ley en caso de silencio del contrato de agencia en cuanto a la exclusiva.
El agente puede ser exclusivo o no, la exclusividad lógicamente conlleva un precio (comisión) diferente, más alta. Pero, a veces los contratos guardan silencio al respecto, en este artículo os explicamos qué dice la Ley del Contrato de Agencia.
